Edición Actual    Ediciones Anteriores

 

ARCHIVO: Edición No. 235L | Febrero 22, 2006

Portada:
Realizan primer Carnaval Dominicano de Massachusetts
Por Beatriz Pérez
T

Volver a la página anteriorVolver a la página principal

Aunque en los festivales de verano como son Semana Hispana y Desfile Dominicano hemos disfrutado del colorido de la comparsa Mirabal, de sus disfraces y de la historia que encierra este evento, por primera vez pudimos ver de cerca una muestra de ese carnaval dominicano que se festeja durante todo el mes de febrero y en cada rincón del país, en el primer Carnaval Dominicano de Massachusetts.
 
 
 

 

La actividad fue realizada en el auditorio de la escuela Saint Mary la tarde del pasado domingo, con representaciones de los diablos cojuelos de Santiago, Bonao, La Vega y Santo Domingo.

Estelvyn Mirabal quien es el director de la Comparsa de la Familia Mirabal, fue el coordinador de la actividad. Esta comparsa cuenta con cerca de 70 miembros y desde hace unos años han estado presentes en varios eventos realizados en esta ciudad y en otras comunidades.

Este año tienen invitaciones para actividades en Nueva York, Boston y Lynn entre otras ciudades.

En República Dominicana el cierre del carnaval es el 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, donde comparsas, diablos cojuelos o los lechones y los personajes propios de esta celebración van por las calles alegrando a aquellos que esperan con ansias cada domingo para entregarse al carnaval.

De igual modo para la fecha de la Restauración Dominicana, el 16 de agosto tiene lugar otro
carnaval, el que se realiza con la finalidad de conmemorar esta importante fecha histórica.

Las ciudades que festejan con un carnaval la gesta restauradora del 1863 son en particular Santiago, San Pedro de Macorís, La Vega y Santo Domingo.

De acuerdo a los historiadores el carnaval es ante todo una fiesta popular que toma apariencias diferentes según la región. Es una mezcla de ritos cristianos a la europea con elementos de origen africanos traídos por los esclavos.

El primer Carnaval Dominicano de Massachusetts concentro la atención no solo de miembros de la comunidad sino también de otros grupos que fueron a disfrutar de este derroche de alegría que caracteriza el carnaval.

Aparte de las representaciones de los personajes del Carnaval Dominicano y de la coronación del rey del Primer Carnaval Dominicano de Massachusetts, el señor Luis Grullón, el baile fue responsabilidad de Las Batuteras del Movimiento Puertorriqueño, la música de los DJ Blanco Peña y Brown.

Hubo venta de comida típica dominicana.

Un grupo de Palos concluyó el evento poniendo a bailar a los presentes, quienes confundidos entre los lechones o diablos cojuelos sin dudas por un instante se trasladaron a una de las calles de la República Dominicana en pleno apogeo carnavalesco.
 

 English Section
Editorial:
The WIB: Another black eye
for Lawrence

All Headlines

 Galería de Fotos
 Todos los Titulares
Editorial:
WIB: Otra vergüenza para Lawrence
Portada:
Realizan primer Carnaval Dominicano de Massachusetts
Por Beatriz Pérez
Portada:
Con Izamiento de la Bandera Concluye Mes de la Patria
Por Beatriz Pérez
Portada:
Renuncian miembros del personal del WIB
Por Dalia Díaz
Resolviendo el problema del estacionamiento
Por Dalia Díaz
Demora en nombrar Director de Derechos Humanos
Por Dalia Díaz
Revitalizando la ciudad a través de las artes
Por Beatriz Pérez
‘Hurricanes’ premia a sus campeones
Por Alberto Surís
Notas de su Bibliotecaria
Por Maureen Nimmo
Rotarios tienen subasta de arte para dar becas
Por Dalia Díaz
Advertising: (978) 794-5360, English, Español | Contáctenos
Rumbo es un periódico bilingüe publicado en Lawrence, MA por SUDA, Inc.


enDesignStudio™, a MVeNetwork™ Company
All rights reserved