Edición Actual    Ediciones Anteriores

 

ARCHIVO: Edición No. 233 | Enero 15, 2006

Deval Patrick Pre Candidato Demócrata conoce el poder de la educación
Por Beatriz Pérez
T

Volver a la página anteriorVolver a la página principal

El precandidato demócrata a la gobernación de Massachusetts, Deval Patrick, considera que la educación transforma las vidas de las personas, lo que junto al fortalecimiento de la economía privada asegura el logro del sueño americano, mejorando las condiciones de los trabajadores y de las personas de bajos recursos.
 
 
 

 

Las aseveraciones de Patrick fueron hechas durante una reunión que sostuvo con residentes de esta ciudad y de zonas aledañas, el pasado fin de semana.

El aspirante a la gobernación estatal expresó con lujo de detalles los principales problemas que afectan a los ciudadanos de este estado, los que ocupan un lugar preponderante en su agenda de gobierno.

La implementación de buenos empleos, oportunidades educativas, calidad del cuidado de salud, el mejoramiento de los programas después de clases, y la integración del sector privado dentro del gobierno estatal, a fin de lograr soluciones en conjunto a los problemas que aquejan a la ciudadanía fueron los temas fundamentales del discurso que dirigió el pasado domingo cuando se reunió con residentes de esta ciudad y otras comunidades en el Salón Comunitario Clemente Abascal.

Patrick, quien en 1994 se desempeñó como Ministro Asistente de Justicia para los Derechos Civiles en Washington, durante el gobierno de Bill Clinton, habló a los presentes sobre su experiencia, sus ideas, pero pudo además percatarse de los desafíos que enfrenta esta ciudad y las ideas que tienen sus ciudadanos.

El discurso del aspirante a gobernador de origen afro-americano sin dudas es el reflejo de sus raíces y de los estragos que tuvo que enfrentar unido al potencial intelectual de este que le permitió ingresar a la Universidad de Harvard donde se graduó con honores en el 1978.

Antes de iniciar su alocución, el Sr. Patrick dijo que se sentía honrado con la presencia de varios oficiales electos de la ciudad y otros residentes que asistieron a la reunión con él para escucharlo.

Entre los presentes se destacan el presidente del Partido Demócrata Joseph Quartarone, los concejales municipales Grisel Silva, Nunzio DiMarca, Gilbert Frechette y Nick Kolofoles. También los miembros del comité escolar Martina Cruz y Amy McGovern.

En la reunión estuvieron presentes los ex Concejales Julia Silverio, Carlos Matos, Bárbara González y Marcos Devers. De igual modo el Representante Estatal Barry Finegold y la Senadora Susan Tucker, quien presentó a Patrick.

Las personas interesadas en ayudar en la campaña de Deval Patrick pueden ponerse en contacto con Doug Chávez o Nancy Stolberg al 617-367-2006.

Un poco de historia
Recomendado por uno de sus maestros por su potencial intelectual en una organización llamada “A Better Chance” (Una Mejor Oportunidad) con base en Boston, la cual le otorgó una beca de estudios para la prestigiosa Academia Milton en Milton, Massachusetts, Deval llega a este estado. Mientras estuvo en Milton, Deval regresaba a Chicago en sus vacaciones.

Luego de graduarse de dicha academia en 1974 ingresa a Universidad de Harvard siendo el primero de su familia que fu educado más allá de la preparatoria. En 1978 se graduó con honres en esta célebre universidad.

Deval trabajó y vivió en África por un año - la mayoría de ese tiempo en las Naciones Unidas en un proyecto de entrenamiento para jóvenes.

El precandidato demócrata trabajó en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos muy de cerca con el ex presidente Bill Clinton en varios proyectos que incluían la investigación sobre los incendios a iglesias y sinagogas en el sur del país en 1990.

Previo a su anuncio de que iba a lanzar su candidatura para Gobernador de Massachusetts el mes de abril del pasado año, el trabajó como asesor general y como ejecutivo de las compañías CocaCola y Texaco. Este fue además socio en dos firmas de abogados.

Se estima que la campaña tiene alrededor de 2,600 voluntarios y ha colectado a través del Internet más de 250 mil dólares. Su campaña está fundamentada en el proletariado.

El candidato quien es uno de los dos candidatos demócratas a la gobernación de Massachusetts ha sido endorsado por la Senadora Susan Tucker.

Deval Patrick y el otro precandidato demócrata, el Procurador General, Thomas Reilly necesitan un 15% de los votos de los delegados demócratas durante la convención que se va a llevar a cabo en el mes de junio en Worcester.

Durante el evento se anunció que los miembros del Partido Demócrata de Lawrence celebrarán su Caucus el sábado, 4 de febrero, en el British Club, ubicado en el 80 de la calle Cambridge, empezando a las 12 del mediodía.
 

Haga click para ver versión PDF

 English Section
Editorial:
Another black eye for Lawrence

All Headlines

 Galería de Fotos
 Todos los Titulares
Editorial:
Otro bochorno para Lawrence
Portada:
Diez estudiantes latinas de enfermería recibieron becas
Por Alberto Surís
Portada:
Mariposas en el Merrimack

Por Alberto Surís
Aplazada la suspensión del Jefe de Bomberos
Por Alberto Surís
Deval Patrick Pre Candidato Demócrata conoce el poder de la educación
Por Beatriz Pérez
Día de los Tres Reyes Magos:
Los Reyes Magos en Adelante!
Por Beatriz Pérez

Los Reyes Magos en la Y
Por Alberto Surís

Recordando mis días de Reyes en Puerto Rico
Por Sonia Parra
Subiendo la escalera hacia la superación
Por Beatriz Pérez
Un Punto de Vista:
¿Dónde están sus Resoluciones de Año Nuevo?
Por Paul V. Montesino, PhD.
El derecho-deber de educar
Por Arturo Ramo García
Taller Borinqueño Presenta:
Desiree Rivera, una Reina muy especial
IRS Inaugura la Temporada de Impuestos 2006
Advertising: (978) 794-5360, English, Español | Contáctenos
Rumbo es un periódico bilingüe publicado en Lawrence, MA por SUDA, Inc.


enDesignStudio™, a MVeNetwork™ Company
All rights reserved