El Representante Estatal William Lantigua (D-Lawrence), presidente
del Black Legislative Caucus de Massachusetts, anunció que la
organización buscará el financiamiento en el presupuesto del
estado para el año fiscal del 2007 para empleos de verano para la
juventud, tratamiento del abuso de sustancias y programas para
tratar el VIH y SIDA.
“Como cuerpo, tenemos decidido unirnos en los asuntos que
afectan a nuestros constituyentes”, dijo Lantigua. “Creemos que
estas peticiones pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar
no solamente en nuestras comunidades, pero a través del estado.
Estoy muy orgulloso de que me hayan dado la oportunidad de
conducir este caucus legislativo y animado por la forma en que nos
hemos unido.”
En un voto unánime tomado durante su reunión el miércoles, 22 de
marzo, identificamos tres prioridades del presupuesto. El primero
financiaría un programa de empleos para la juventud por $6
millones, un aumento de $2 millones sobre el año fiscal del 2006.
El segundo agregaría $20 millones a los programas estatales de
tratamiento del abuso de sustancias, trayendo el total a más de
$67.5 millones. El tercero aumentaría los fondos para los
servicios y los programas relacionados al SIDA a $40.5 millones,
un aumento de $5 millones sobre el año pasado.
Lantigua citó las tendencias sociales al explicar por qué el
caucus había decidido destacar el empleo, la salud, y los
servicios humanos. Proporcionando a la juventud en riesgo trabajo
de verano, Lantigua dijo que el caucus espera evitar la violencia
de las gangas que abarrotó las áreas urbanas el año pasado.
Lantigua sugirió que el aumento en el financiamiento para el
tratamiento del abuso de sustancias sería parte de cubrir las
necesidades de salud y seguridad pública. Un estudio reciente por
la Universidad de Brandeis determinó que 200,000 personas por todo
el estado no están recibiendo el tratamiento necesario para sus
problemas de abuso de sustancias. Escasos fondos para el
tratamiento de adicciones han conducido al cierre de los centros
de rehabilitación y se cree, que corresponden a un aumento en los
crímenes relacionados a las drogas. Lantigua observó el número
desproporcionado de minorías en la población de las prisiones y el
alto porcentaje de reos que sufren de problemas de abuso de
sustancias.
“Usted tiene que llegar a la raíz del problema”, dijo Lantigua. “Y
la raíz de este problema es la adicción. No es suficiente a poner
gente detrás de rejas. Usted tiene que curarlos de modo que esta
enfermedad no continúe arruinando sus vidas y ponga otras en
peligro”.
Lantigua hizo referencia a un análisis del 2004 por el
Departamento de Salud Pública de Massachusetts que concluyó que
las mujeres negras abarcan un 39 por ciento de todas las mujeres
que viven con el SIDA. Esta estadística es repetida por otros
estudios que han encontrado que la infección del SIDA prevalece
más en comunidades urbanas que en la población en general.
“La lucha contra el SIDA es tanto sobre la educación como el
tratamiento”, dijo Lantigua. “Cuando la gente se enferma, deben
tener acceso a la medicina y al apoyo que necesita.
|